Fermée
moneypot cover

Casa Tía Julia. Refugio de Ideas - Nuria Rita Sebastián

5 710,40 €récoltés sur 12 500 €
154 Participations
Image de profil

Créée par Nuria Rita Sebastián Cisneros

pour Nuria Rita Sebastián Cisneros

Participer

Experiencias culturales y espacio de trabajo «coworking» para frenar la despoblación rural. Tiempo para pensar y crear desde un pueblo de 40 habitantes.

«Normalmente se sueña una cosa y se hace otra. No te dejes engañar. Intentar realizar los sueños es lo único que al final de la vida te reconcilia contigo mismo» (Carmen Martín Gaite).

Casa Tía Julia es una pequeña (o quizás demasiado grande) locura/utopía en Ciria, un pueblo de la provincia de Soria, en la zona del Moncayo (el pueblo más cercano está a 4km andando por la vía y ya es provincia de Zaragoza).

Puedes consultar nuestros talleres y eventos en https://casatiajulia.com/actividades. Quizás el más conocido haya sido el Encuentro de fans de Doctor en Alaska, que repetiremos en 2020.

Además, nuestra siguiente actividad prevista será la conferencia tecnológica TorreznoConf, en la que nos reuniremos más de 60 personas en el pueblo para hablar de tecnología y futuro,.

Creemos que la única manera de salvar la despoblación que está sufriendo la comarca (en invierno nuestro pueblo tiene entre 35 y 40 habitantes) es sumando innovación y cultura. Queremos acercar los dos mundos (las grandes capitales y el mundo rural) y crear un espacio que promueva la creatividad y los nuevos enfoques en cualquier ámbito de trabajo y entorno. ¿Cómo? Te explicamos aquí nuestras 7 claves. Y no, no somos una casa rural, aunque daremos una beca que incluirá alojamiento, nuestra idea no es llenar la casa de turistas. Vamos un paso más allá: Casa Tía Julia es un refugio de ideas :)

Empezamos la casa por el tejado

Sí, porque el tejado es la parte más dañada de la casa y la que necesita una primera intervención. Y porque hemos tenido la suerte de que Carmen Bueno, una fantástica arquitecta e ilustradora, nos haya hecho un proyecto de biblioteca y aulas precioso que queremos ver algún día en pie.

¿Es un objetivo ambicioso? Tal vez, pero tenemos que intentarlo. ¿Lo conseguiremos? Tal vez no, pero cualquier aportación, por mínima que sea, es bienvenida y le daremos un buen uso, si no llegamos a completar el bote, haremos un retejado y las reformas más urgentes en el interior, y si recaudamos más, una instalación de caldera ecológica de pellets o agua caliente por placas solares no vendrían nada mal. Ah, y todavía no te hemos contado que también tenemos un horno de pan gigante (como una habitación de grande) que sería increíble poder rehabilitar. Todos los planos del proyecto y el resto de información se pueden consultar en la web http://www.casatiajulia.com.

Actualización de agosto de 2018:

Tuvimos que renunciar al proyecto de Carmen Bueno porque como ella misma nos aconsejó o arreglábamos de forma inmediata el tejado o la estructura de la casa corría peligro. Así que en abril de 2017 invertimos unos ahorros en arreglar el tejado sin levantar una planta extra.

Sin embargo el interior sigue necesitando reformas y las vamos ejecutando en la medida de nuestras posibilidades económicas. En breve tenemos previsto reformar la planta baja para crear un salón-biblioteca parcialmente unido a la cocina y hacer el baño nuevo por completo para que sea accesible. Iremos informando de todo esto tanto por aquí como en nuestras redes sociales, en especial en Twitter: https://twitter.com/CasaTiaJulia

Tu nombre en una teja y mucho más

Todas las personas que participen en este bote para arreglar el tejado tendrán una recompensa como agradecimiento: TU NOMBRE EN UNA TEJA y...

Hasta 4 €: Postal electrónica de agradecimiento.

De 5 a 9 €: Lo anterior + 5% de descuento permanente en todas las actividades que se desarrollen en la casa.

De 10 a 19 €: Lo anterior + un «vale por una teja»: si vienes a visitarnos, podrás recoger una auténtica teja de la casa, con más de 100 años de antigüedad.

A partir de 20 €: Lo anterior + el 75% de tu aportación se convertirá en «tejas julianas», la moneda propia de Casa Tía Julia, que podrás intercambiar por las obras de arte y productos artesanales que se ofrecen en la Tejalería de Casa Tía Julia.

Es decir, tu aportación a Casa Tía Julia no se queda en enviarte algo a cambio y ya, sino que es un crédito que te pertenece para cuando estemos en plena actividad y que puedes desde ya canjear por talleres y estancias en la casa.

Dos sugerencias para intercambiar tus tejas julianas:

n.28 Iguazú. Revista Artesanal de Literatura y Cultura

10€

80 páginas a todo color sobre poesía, arte, literatura... Se trata del último número de la revista Iguazú, que sobrevive contra viento y marea desde hace 20 años y que es el germen de Casa Tía Julia.

Acuarela original de Cristina Mas Peter

40€

Serie limitada de 50 acuarelas, cada una de ellas distinta, de la serie «Estudio de azules y amarillo» creada en exclusiva para Casa Tía Julia.

Tamaño: 12,5 x 18 cm

Me encanta el proyecto, pero no tengo pasta

Y si no puedes contribuir con dinero porque la cosa está fatal, pero te encanta este proyecto, ayúdanos a darle la mayor difusión posible. De verdad, lo necesitamos, te necesitamos. Habla de él con tu familia, tus amigos, en las redes sociales (búscanos en Facebook y en Twitter) hazlo tuyo y súmate a nuestro grupo tejaleros ;)

Ah, y si quieres venir a ayudar haciendo tareas de obra como quitar capas de cal y yeso de una pared de adobe o encalar paredes, estaremos encantadas de recibirte. Envíanos un mensaje a .

Participer